El análisis de precio unitario es el costo de una actividad por unidad de medida escogida. Usualmente se compone de una valoración de los materiales, la mano de obra, equipos y herramientas. La manera más fácil de explicar un APU es con siguiente ejemplo.
Consideremos la actividad de descapote de una extensión de suelo en donde se va realizar un proyecto suponga 150 metros cuadrados, el descapote comprende el retiro de la capa vegetal (pastos y arbustos), el retiro de la tierra orgánica, el trasiego, es decir el movimiento de un lugar a otro de todo lo retirado.
¿Qué se necesita para poder realizar la actividad?
Claro, esa es la pregunta clave para un APU, para este caso necesitamos personal, un grupo de trabajo de 2 personas que hagan el retiro manual porque el área del lote es pequeña, unas herramientas como palas, picas, carretillas y un azadón.
Necesitamos evaluar cuando puede tardar un equipo de dos personas en retirar la capa vegetal y el horizonte orgánico del suelo y trasegar el material a una volqueta para su retiro. Muchos profesionales se apoyan en tablas de rendimiento y la gran mayoría acude a la experiencia de obras anteriores, por experiencia puedo decir que dos personas pueden tardarse tres días en realizar esta actividad, es decir, 8 horas /día X 3 días = 24 horas.
Dos personas trabajando al día son 16 horas hombre, ahora, tres días dan en total son 48 horas hombre. El rendimiento para este caso es de 150 M2 / 48 Horas = 3.125 H – h por metro cuadrado.
En este caso no vamos a discutir como calcular el costo de un grupo de trabajo, vamos a suponer que la hora hombre vale $ 3750 incluidas las prestaciones. Para la herramienta hacemos la consideración de alquiler diario y pensamos que la pica y la pala cuestan $ 2000 día cada una y la carretilla $ 3500 día. Como la unidad de análisis es el metro cuadrado (Es importante ser consistente con la unidad de análisis) para el alquiler de la pala 3dias X 2000/dia = $ 6000, dividimos esto en la unidad de análisis 6000/150m2 = 40 pesos por metro cuadrado día.
Así las cosas, hacemos nuestra tabla de APU en el formato que ustedes deseen pero que en mi caso es la siguiente:
APU | Descapote a mano | |||
Unidad | M2 | |||
MATERIALES | UN | CANTIDAD | VR UNITARIO | VR TOTAL |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
Subtotal Materiales | $ - | |||
HERRAMIENTAS | UN | CANTIDAD | VR UNITARIO | VR TOTAL |
Pala | dia | 2 | 50 | $ 100,00 |
Pica | dia | 2 | 50 | $ 100,00 |
Carretilla | dia | 1 | 70 | $ 70,00 |
Subtotal Herramientas | $ 270,00 | |||
MANO DE OBRA | UN | CANTIDAD | VR UNITARIO | VR TOTAL |
Grupo de trabajo 2 ayudantes | H - h | 3,125 | 3750 | $ 11.718,75 |
| | | | |
| | | | |
Subtotal MO | $ 11.718,75 | |||
Total APU | $ 11.988,75 |
Para la siguiente entrada, estudiaremos como calcular el costo hombre hora de un grupo de trabajo.